La integración de tecnologías avanzadas en el sector agroalimentario se presenta como una herramienta clave para impulsar la transformación hacia modelos más eficientes, sostenibles, inclusivos y resilientes. Con este propósito, se abre una convocatoria que busca fomentar el acceso, desarrollo y adopción de innovaciones tecnológicas en el ámbito agropecuario, mejorando la productividad y promoviendo soluciones que respondan a los desafíos actuales y futuros del sector.

Convocatoria

CONVOCATORIA SENAINNOVA 2024 - PARA FOMENTAR EL ACCESO Y LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO: HACIA SISTEMAS SOBERANOS

22 de Enero 2025

Esta convocatoria no solo busca soluciones tecnológicas, sino que también abre las puertas para construir un sector agroalimentario más inclusivo y resiliente, capaz de afrontar los desafíos globales mientras asegura el derecho humano a la alimentación y la seguridad alimentaria.

 

image-12

Con un presupuesto asignado de $6.602.970.913, esta convocatoria se encuentra abierta y representa una oportunidad invaluable para quienes deseen contribuir a la transformación del sector agroalimentario.

Objetivo:
Fomentar el acceso, desarrollo, y adopción de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario para su transformación hacia modelos más eficientes, sostenibles, inclusivos y resilientes, mejorando la productividad y promoviendo la difusión de tecnologías avanzadas.

Ejes Temáticos

• Línea Temática 1. Inteligencia Artificial aplicada al sector Agropecuario: Desarrollos Tecnológicos e Innovaciones donde el uso de la Inteligencia Artificial permita mejorar la gestión de recursos, la productividad y la sostenibilidad en el sector agropecuario.
 
• Línea Temática 2. Desarrollo Tecnológico e Innovación para la resiliencia y adaptación al cambio climático y a la variabilidad climática: Desarrollo y adopción de tecnologías, e innovaciones para anticipar cómo el cambio climático y la variabilidad climática afectarás a la producción de alimentos y adaptar las estrategias agrícolas en consecuencia.
 
• Línea Temática 3. Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Derecho Humano a la Alimentación y la Seguridad Alimentaria y Nutrición: Desarrollo y adopción de tecnologías, e innovaciones que conduzcan a elevar la productividad agrícola y pecuaria, el acceso a los alimentos básicos de alto valor nutritivo y de calidad, y la comercialización de productos agropecuarios
 
Dirigida a:
Dirigida a alianzas entre una (1) entidad ejecutora y una (1) entidad aliada que tengan identificado un proyecto de Desarrollo Tecnológico e Innovación que haya demostrado su eficacia mediante pruebas piloto en entornos controlados y por tanto, posee el potencial de ser escalado para su validación en entorno operativo y comercial.
 
  • Como entidad ejecutora alguna de las siguientes:
  • Asociaciones campesinas, asociaciones agropecuarias y cooperativas campesinas
  • Asociación campesina (primer, segundo, tercer grado)
  • Asociación agropecuaria (primer, segundo, tercer grado)
  • Cooperativas campesinas
  • Organizaciones Productivas Rurales
  • Como entidad aliada alguna de las siguientes:
  • Empresas formalmente constituidas (Persona Jurídica): Microempresas, Pequeña Empresa o Mediana Empresa
  • Actores Reconocidos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) o Tecnoparques SENA.

 

Luego de cumplir con la alianza mínima exigida, podrán vincular otros Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) u otras Microempresas, Pequeña Empresa y Mediana Empresa en el rol de colaboradores.

Cronograma de la Convocatoria

  1. Cierre de la convocatoria: Viernes, 7 de marzo de 2025, a las 4:00 p.m.
  2. Publicación de resultados preliminares: Miércoles, 14 de mayo de 2025.
  3. Publicación de resultados definitivos: Jueves, 12 de junio de 2025.

 

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la transformación tecnológica del sector agroalimentario!

Contáctanos

+57 317 5174880
Cra 53 N.º 79-01, piso 2, oficina 201
contactanos@puntoestrategico.com.co

© Punto Estratégico 2022
Todos los derechos reservados

Deja que te contactemos

Al presionar enviar estás aceptando nuestra política de privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *