Blog

1.128 personas se formaron en emprendimiento digital en la Región Caribe, dentro de la estrategia PotencIA Digital

23 de diciembre del 2024

18 talleres, presenciales y virtuales, se dictaron en la región Caribe para que los habitantes de esta zona del país fortalecieran sus competencias en marketing digital, modelo de negocio y prototipado.  

Más de mil beneficiados

Durante 2024, 1.128 personas de los departamentos del Caribe: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Providencia y Sucre se formaron en temas de posicionamiento de marca, uso estratégico de redes sociales, ventas online, ente otros temas, que les permitiera potenciar su idea de negocio y/o fortalecer su emprendimiento digital, dentro del marco de la estrategia PotencIA Digital. 

Este proyecto lo lidera el Ministerio TIC en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia y en la Región Caribe, de la mano de Punto Estratégico. “A través de estos espacios de formación se tenía como propósito capacitar a más colombianas y colombianos de todo el territorio nacional para promover una verdadera transformación y desarrollo en los territorios que los años siguientes, se verá reflejada en una mejor calidad de vida de las personas”, indicó Mauricio Lizcano, Ministro TIC.  

Por su parte, Hernán Ceballos, Gerente de iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva precisó que, “estos talleres bajo la estrategia de PotencIA Digital, permitieron que los colombianos fortalecieran sus habilidades digitales y sus conocimientos en temas de emprendimiento, innovación, prototipado, conocimiento de las audiencias, manejo de presupuesto, posicionamiento de marca, marketing digital y redes sociales. Toda esta gestión evidencia el compromiso para que Colombia sea un caso de éxito en emprendimiento digital”. 

Como valor agregado, se impartieron talleres especializados en responsabilidad jurídica, propiedad intelectual y cómo estructurar y concretar ideas de negocio de forma eficiente. 

Un caso de éxito fue el de Andrés Emperador, emprendedor de Virtual Shops, en San Andrés, quien aseguró “mi paso por este excelente programa, impulsó de gran manera mi emprendimiento. He logrado, con su ayuda, avanzar en mi proyecto en este hermoso camino empresarial”. 

 

Resultados a nivel país 

En este punto, es importante señalar que estos talleres, también, se realizaron de forma recurrente en todo el país, con un total de 4.667 personas capacitadas de las cuales, el 52% fueron mujeres de territorios diferentes a ciudades principales; 45% hombres y el 3 % otros géneros. Atlántico fue uno de los departamentos con mayor participación, junto a Cesar y Valle del Cauca.  

Así mismo, el grupo poblacional que se mostró más interesado estuvo entre los 35 y 60 años (55%), seguido por personas entre los 26 y 34 años (23%); 18 a 25 años (17%) y mayor de 60 años (5%). 

De los asistentes, un 17% reportó que se encuentra en búsqueda activa de empleo y a través de estos espacios de formación espera fortalecer sus habilidades y desarrollar nuevos productos, servicios y modelos de negocios digitales. 

Al respecto, Dennisse Ramos, directora de consultoría de Punto Estratégico, señaló que, “es motivante y gratificador ver que hay tantas personas, especialmente, en zonas apartadas, interesadas en aprender sbre estos temas de emprendimiento digital. Las mujeres son quienes más se registran, participan y evidencian el interés. Esto les permitirá a las entidades competentes seguir aunando esfuerzos por reducir las brechas de pobreza y mejorar la calidad de vida de muchas personas”.   

 

Acerca de PotencIA Digital 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la estrategia Colombia PotencIA Digital, tiene como meta que los territorios del país y sus ciudadanos tengan un mayor nivel de apropiación de tecnologías, para fortalecer los diferentes actores y consolidar acciones que consoliden la innovación digital en Colombia para cerrar brechas. 

 

Acerca de iNNpulsa Colombia   

Es la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional que, con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecuta e integra la estrategia nacional para la reindustrialización y el cierre de brechas sociales y territoriales, a través del emprendimiento, la innovación, el desarrollo de la economía popular y el fortalecimiento de las MiPymes colombianas.   

 

Contáctanos

+57 317 5174880
Cra 53 N.º 79-01, piso 2, oficina 201
contactanos@puntoestrategico.com.co

© Punto Estratégico 2022
Todos los derechos reservados

Deja que te contactemos

Al presionar enviar estás aceptando nuestra política de privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *